Atrás

martes, 1 de diciembre de 2020

 Buenas tardes.

 Les pido disculpas, tuve un inconveniente técnico hoy y no pude avisar tampoco, por el mismo motivo. Tendremos la clase mañana miércoles a las 11:30 hs. Los espero con el siguiente link:


https://meet.google.com/rxu-zpqq-ojh

viernes, 27 de noviembre de 2020

 Buenos días,

comparto el listado de los alumnos que promocionan: ARCE FRANCO BOAGLIO NICOLAS AGUSTIN LESCA AGUSTIN LOPEZ ARANDA EMILIANO MARIN VALENTIN JIMENEZ FLORENCIA LAMAS MARTINA LUJAN LESCA ROCIO JAZMIN MACUKACHI SANTANA MARIA ISABEL MALDONADO ARIANA MENDEZ LUCIA ABRIL PONCE LUANA y el listado de los alumnos que continúan en proceso: CANCECO FACUNDO PEREZ JULIETA ANTONELLA PALAVECINO SHARON HERNANDEZ CANDELA LUJAN GUTIERREZ VALENTINA ESCOBAR FRANCO TOMAS ORTIZ FRANCO DIANA LUCIANA FERNANDEZ MILAGROS CAMPOS ELIAS CORREA LUCAS

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Clase 26/11

¡ Buenos días!

Les informo que tendremos nuestro encuentro por meet mañana jueves 26/11 a las 11:30 hs.

https://meet.google.com/rxu-zpqq-ojh


Saludos

martes, 10 de noviembre de 2020

martes, 13 de octubre de 2020

martes, 29 de septiembre de 2020

Clase 29/09

 Buenos días, comparto el link para el encuentro de hoy:


https://meet.google.com/rxu-zpqq-ojh


Los espero


Saludos

viernes, 25 de septiembre de 2020

Classroom

¡Buenos días!

Me comunico para recordarles que los/as siguientes alumnos/as todavía no están unidos al classroom. Dado que es el medio por el cual les facilito las actividades y ustedes las entregan, como así también un espacio de consulta e intercambio (sumado a las clases por Google Meet), les pido que se unan al
y2scag4  o me contacten por correo a la brevedad si tienen algún problema para unirse a celeste.riscino@gmail.com

ARCE FRANCO
BOAGLIO NICOLAS AGUSTIN
CANCECO FACUNDO
ESCOBAR FRANCO TOMAS
ORTIZ FRANCO
DIANA LUCIANA
LESCA ROCIO JAZMIN
MACUKACHI SANTANA MARIA ISABEL

Además, considerando que varios/as de ustedes aun no han conformado grupos de trabajo para el estudio de casos, los armaré el próximo martes.

Saludos

lunes, 21 de septiembre de 2020

Día del estudiante

¡Feliz día! Espero poder encontrarnos mañana para festejarlo.
Les envío mucho cariño, cuídense.
Celeste
 

 

martes, 15 de septiembre de 2020

Clase 15/9

 Buenos días!

Para la clase de hoy les pido que se conecten a las 10 hs aquellos/as que no tienen grupo formado y a las 10:30 los que ya me enviaron la conformación de los grupos y recorte de investigación.

Todos en el mismo link:


https://meet.google.com/rxu-zpqq-ojh

martes, 1 de septiembre de 2020

martes, 18 de agosto de 2020

Clase 18/8

 Buenos días! Les paso el link para la clase de hoy a las 10 hs

https://meet.google.com/rxu-zpqq-ojh

saludos,

Celeste

jueves, 6 de agosto de 2020

Plataforma de classroom y trabajo en curso

Buenas tardes, quería dejarles algunos puntos para que tengan en cuenta, los cuales conversamos en la reunión de google meet de hoy:
  • Tienen que presentar el recorte elegido para el estudio de casos la semana que viene. Las consignas que venimos explicando por las reuniones de google meet están en el classroom. Aquellos que todavía no se unieron pueden hacerlo con el siguiente código: y2scag4
  • Si bien no es imposible realizar el trabajo de investigación de forma individual, es mucho más enriquecedor y les resultará mucho más amena la tarea si la realizan en grupo. Aquelles que no tienen grupo, contáctense a la brevedad con otres compañeres para armar uno.
Saludos, espero estén muy bien.
Celeste
¡Buenos días! Paso a dejarles el link para la clase de hoy a las 14 hs URL de la reunión: https://meet.google.com/bkq-vxzr-hqq Saludos!

miércoles, 5 de agosto de 2020

Clase google meet 6/8

¡Buenas tardes! Espero estén muy bien. Les comento que la clase que no pudimos tener el martes, la tendremos este jueves 6/8 a las 14 hs. 

Saludos,
Celeste

martes, 4 de agosto de 2020

Clase 4/8

Buen día gente! Les informo que hoy no tendremos la clase por google meet. Espero que estén bien, Saludos. Celeste

martes, 7 de julio de 2020

Clase 7/7

Buenos días, les paso el código de la reunión de hoy:

meet.google.com/vte-ziav-iia

Saludos!

viernes, 26 de junio de 2020

Plataforma de Classroom

¡Buenos días, gente!
Espero que estén muy bien. Como ya comentamos en el último encuentro de Google Meet, comenzaremos a trabajar con la plataforma de Classroom. Les dejo el código de la clase para que se vayan uniendo: y2scag4

El martes próximo se subirá la actividad correspondiente a esa semana, directamente en la plataforma de Classroom.

Agradezco si pueden compartir esta información con sus compañeres y espero tengan un lindo fin de semana.

Saludos y cariños.

Celeste

lunes, 22 de junio de 2020

Clase 23/06

Alumnes:
Espero estén muy bien. Les comparto el link para la clase de mañana 23/06 por Google Meet.

URL de la reunión: https://meet.google.com/kxw-vivu-iys

Saludos,
Celeste

lunes, 8 de junio de 2020

Clase virtual del 9/6

¡Buenos días, gente!

Como ya saben, mañana martes 9/6 a las 10 hs tendremos nuestro primer encuentro virtual a través de la plataforma de Google Meet. Les paso a informar el código para la reunión:
meet.google.com/aqz-jtyh-gwq

Les espero y les pido tengan a mano las ideas que me fueron enviando para el trabajo de campo y las consultas que les hayan surgido para que podamos seguir avanzando.

Saludos,
Celeste



jueves, 21 de mayo de 2020

Fake news

¡Hola, gente!

En primer lugar les quiero  recordar el medio de contacto para que me envíen sus actividades:
celeste.riscino@gmail.com 
Este mail es tanto para las actividades anteriores como para las que vaya subiendo.


Espero que estén muy bien. Dado que la mayoría se mostró interesados por la importancia de las fake news (en diferentes variantes). Les paso un link que muestra las noticias dentro de la versión online del diario Clarín, con la etiqueta de "fake news". Es decir, las notas vinculadas a la circulación de información errónea, de forma más o menos maliciosa. 
Les pido que ingresen a Fake news y lean las notas que les  parezcan pertinentes según los temas que fueron eligiendo y, por grupo, me digan qué información nueva rescataron que sea importante para seguir con el trabajo de investigación. También si hubo alguna noticia que les llamara la atención, o alguna información que no sabían que estuviera circulando.

¡Saludos!
Espero sus comentarios
Celeste

viernes, 8 de mayo de 2020

Grupos para el trabajo

Hola gente

Espero que todes estén muy bien. Como estuve comentándoles, recibí muy buenas ideas de proyectos para sus grupos. Les pido que de aquí al martes 12/5 me envíen aquellos grupos que faltan, la lista de integrantes y si van a trabajar con la idea que les propuse o una variante que hayan pensado.
La semana próxima les compartiré material según sus intereses para seguir armando el proyecto.

Saludos

miércoles, 29 de abril de 2020

Trabajo de campo (Propuestas)

Buenos días, alumnes

Espero que estén muy bien. En términos generales, la mayoría comentó que considera que existe una diferencia en cómo las personas perciben la información y las herramientas que cuentan para analizar críticamente textos y fuentes de información según la edad del usuario.
Les propongo que hagamos un estudio de campo (obviamente desde medios virtuales únicamente), para investigar y analizar esta relación entre los grupos etarios (por edades) y el manejo de la información.
En principio, les voy a pedir que nos organicemos en grupos de hasta 4 integrantes para poder distribuirles el material con el que van a trabajar.
Como la idea de esta materia es que el análisis que realicemos tenga un recorrido propio para les alumnes, les pido que si tienen alguna otra sugerencia para el estudio de campo, otras ideas o alguna temática en particular para analizar, me escriban a mi correo y la dialogamos. Hay muchas formas posibles para acercarnos a pensar sobre los medios de comunicación y me gustaría que pudiéramos, con el material teórico en común, armar nuestros recorridos individuales y colectivos.

Espero sus comentarios (si están de acuerdo con el tema o si prefieren algún otro). Tienen hasta el martes 5/5 para organizarse y enviarme la lista de alumnes por grupo junto con sus propuestas.

Saludos y cariños

Celeste

jueves, 23 de abril de 2020

La era de la información (Parte II)

Buenas tardes, alumnes

Espero que estén muy bien. Les agradezco sus devoluciones con respecto a la tarea anterior, en estos días les enviaré devoluciones individuales. En general conectaron la revolución de las teorías de la información con otras revoluciones anteriores, lo cual es fundamental: ningún proceso histórico está separado de los anteriores, aunque para el momento de analizarlos necesitemos separar en etapas, períodos, etc.
Algunos pudieron además señalar otras cuestiones importantes como la relación entre la tecnología y los usuarios. Para poder reflexionar sobre este punto, me gustaría que comentaran:

  1. ¿En qué plataformas consideran que los usuarios tienen ahora un mayor intercambio de información?
  2. ¿Qué aspectos positivos y qué aspectos negativos trae esto?


Les quería comentar además que la Universidad de Lomas de Zamora inició un proyecto de investigación destinado a conocer la relación entre las fake news y los adultos mayores. La idea es tratar de saber con qué herramientas cuentan para distinguir qué fuentes de información son confiables y cómo se reproduce información falsa o maliciosa.


  1. Les pido entonces que reflexionen también: ¿Existe una diferencia en cómo se maneja el intercambio de información según la edad del usuario de las plataformas? ¿Pueden nombrar algún ejemplo?


Espero sus respuestas para el 29/4 pero no duden en enviarme sus dudas, si les surge alguna.

Saludos

Celeste

miércoles, 8 de abril de 2020

La era de la información

¡Buenas tardes, alumnes!

Estuve leyendo con agrado sus producciones y pude ver grandes esfuerzos, quiero felicitarlos por esto, entiendo que es complejo trabajar en los tiempos que corren.
Para continuar trabajando con los medios de comunicación, los cuales atraviesan toda nuestra materia, es necesario que comencemos a leer algunos textos teóricos. En principio, vamos a ver la importancia de la información en nuestra vida contemporánea, como muchos han resaltado en sus observaciones de las ilustraciones que compartí.

Les pido que lean unas páginas del libro de Manuel Castells, La era de la información: economía, sociedad y cultura. El apartado que les comparto está en el siguiente link: La revolución de la tecnología de la información
Es un texto que puede resultar difícil por la cantidad de autores que menciona, les pido sean pacientes, relean cuando es necesario y me escriban ante cualquier duda.
La única pregunta que les dejo para que vayan pensando al momento de leer es: ¿Qué piensa Castells que es la revolución de las tecnologías de la información? Armen un borrador y contáctense con un compañero/a para comparar la respuesta. Intenten armar una respuesta en común. Tienen tiempo de enviarla (una respuesta cada dos alumnes) hasta el miércoles 15/4.

Saludos,

Celeste


martes, 31 de marzo de 2020

¡Buenos días, alumnes!

Como ya es de público conocimiento, estaremos trabajando por otras dos semanas por este medio, por lo que voy a necesitar que envíen el trabajo anterior a la siguiente casilla de mail: celeste.riscino@gmail.com

Con respecto a la actividad de esta semana, les pido que respondan estas preguntas para reflexionar sobre el trabajo anterior.

Parte 2

1)¿Fue sencillo encontrar noticias sobre temas no relacionados a la pandemia? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo las solucionaron?
2) Vuelvan a buscar información sobre el mismo tema que eligieron y respondan:
a) ¿Pudieron hallar nueva información? ¿Dónde?
b) En el caso de que no hallaran más información, ¿a qué piensan que se debe?


Les pido que envíen la tarea anterior más estos nuevos puntos, hasta el lunes 6/4. En caso de que tengan dudas, escriban también al mismo correo.

Saludos

Celeste

lunes, 16 de marzo de 2020

¡Bienvenides!

¡Buenos días, estimades alumnes!

Por las particulares circunstancias en las que nos encontramos, no tuvimos el gusto aún de conocernos en persona. Me presento: mi nombre es Celeste Riscino, soy profesora de Prácticas del Lenguaje y vamos a estar compartiendo el área de Observatorio de Medios. Para ir poniéndonos en tema, les comparto un tema de Agarrate Catalina:

1) En principio ¿Qué les pareció la canción? ¿cómo creen que está tratado el tema de la tecnología?

2) Les pido ahora que reflexionen: ¿cómo afecta la tecnología la forma en la que nos informamos? ¿Qué tipo de tecnología está en juego a la hora de acceder a la información?

3) Elijan un tema que sea noticia (que no sea el Coronavirus) y recolecten toda la información sobre el mismo que puedan durante 48 hs. Tomen nota (cada vez que encuentren algo relacionado) en un cuadro con los siguientes ítems:

Titular de la noticia  /   Información nueva / Medio en el cual aparece  / Plataforma ( TV, IG, , etc)
                                  

4) ¿Qué tan importante resultó la tecnología para que podamos acceder a esa información?

5) Por último, les comparto unas imágenes del ilustrador Rafael Álvarez. Solo les pido que elijan una (o varias) en la cual crean que se refleja algún aspecto de nuestra sociedad. Cuando nos reencontremos vamos a compartir las opiniones sobre ellas.














Recuerden traer anotadas las preguntas incluidas en esta guía a la primera clase presencial que tengamos.

Les mando un saludo, cuídense mucho y  ¡nos estaremos conociendo en breve!


Celeste Riscino